PROGRAMA FORMATIVO:
«LAS MUJERES EN EL CINE»
Recuperando la historia perdida

PROFESORA
ROCÍO DEL POZO
FECHAS (Jueves)
2 DE OCTUBRE DE 2025
6 DE NOVIEMBRE DE 2025
4 DE DICIEMBRE DE 2025
8 DE ENERO DE 2026
5 DE FEBRERO DE 2026
5 DE MARZO DE 2026
2 DE ABRIL DE 2026
7 DE MAYO DE 2026
4 DE JUNIO DE 2026
HORARIO
 de 18:00 a 20:00 h
Monográfico de 9 sesiones
Modalidad presencial

La historia del cine, como tantas otras, está incompleta. Se escribió sin las mujeres, sin sus aportaciones y logros; se las dejó fuera del relato. En los últimos años se están llevando a cabo numerosas investigaciones que están ayudando a rescatar a esas pioneras que habían sido injustamente olvidadas y están permitiendo arrojar luz sobre la contribución de las mujeres a la historia del cine.
Es apasionante ir conociendo poco a poco cómo fue esa contribución, sobre todo en los inicios, y cómo se puede ir componiendo una nueva historia, primero paralela a la historia oficial y del canon discursivo masculino, para después, en un futuro cercano, empezar a incluirla en la historia general.
Es por ello que es fundamental que, al igual que está ocurriendo con la literatura y el arte, empecemos a conocer a las mujeres que hicieron cine a lo largo del siglo XX para poder construir una genealogía y para que nos ayude a encontrar referentes propios.

EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA FORMATIVO:

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN HISTORIA DEL CINE: “LAS MUJERES EN EL CINE”.
THE RIVER presenta un curso de formación especializada en historia del cine, compuesto de 9 conferencias mensuales (octubre 2025 – junio 2026) centrado en la recuperación de la memoria histórica femenina en el cinematógrafo.
Este curso está diseñado para ofrecer una visión integral de la contribución femenina al séptimo arte, desde los primeros años del cinematógrafo hasta la actualidad. Cada sesión combina rigor académico con un enfoque divulgativo, explorando no solo las figuras más conocidas sino también aquellas que han permanecido en las sombras.

QUÉ APRENDERÁS:

  • Contexto histórico: Comprenderás cómo y por qué las mujeres fueron sistemáticamente excluidas de la historia oficial del cine.
  • Figuras clave: Conocerás a las pioneras, directoras, productoras y profesionales que marcaron hitos en cada época.
  • Análisis cinematográfico: Descubrirás técnicas, estilos y aportaciones específicas de las cineastas a través del análisis de obras fundamentales.
  • Perspectiva global: Explorarás el cine femenino en diferentes países y movimientos artísticos.
  • Herramientas críticas: Desarrollarás una mirada más completa e inclusiva para analizar y disfrutar el cine.
  • Referencias actuales: Conectarás el legado histórico con las cineasta contemporáneas

INFORMACIÓN PRÁCTICA:

  • Fechas: Una conferencia mensual de octubre 2025 a junio 2026 (9 sesiones)
  • JUEVES:
    • 2 DE OCTUBRE DE 2025
      6 DE NOVIEMBRE DE 2025
      4 DE DICIEMBRE DE 2025
      8 DE ENERO DE 2026
      5 DE FEBRERO DE 2026
      5 DE MARZO DE 2026
      2 DE ABRIL DE 2026
      7 DE MAYO DE 2026
      4 DE JUNIO DE 2026
  • Horario: de 18:00 h a 20:00 h
  • Lugar: THE RIVER. Avenida del Manzanares, 62 – Madrid Río
  • Duración: 90 minutos por sesión (aprox.)
  • Aforo: Máximo 20 participantes
  • Modalidad: Presencial con material de apoyo audiovisual

PROGRAMA PRIMER TRIMESTRE

JUEVES 2 DE OCTUBRE 2025 – «ALICE GUY. LA CINEASTA PIONERA»

Está considerada la primera directora de la historia del cine. De hecho, fue la primera persona que dirigió una película de ficción en 1896. Fue directora, guionista, productora, actriz y dirigió su propio estudio en EE.UU. Se estima que realizó más de 1.000 películas y fue pionera en la construcción del lenguaje cinematográfico. Su vida es un viaje apasionante por los primeros años del cinematógrafo, de Francia a EE.UU. Borrada por la historiografía oficial, Alice Guy es un claro ejemplo de cómo hacer desaparecer a las mujeres de la historia.

JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025 – «LAS FUNDADORAS DE HOLLYWOOD»

Nos sumergimos en los inicios del cine en EE.UU., cuando Hollywood no era Hollywood y todo el mundo intentaba hacer películas mientras aprendía cómo hacerlas. En aquellos años las mujeres fueron pioneras en muchos aspectos del desarrollo de la industria cinematográfica. Había más directoras en la década de 1910 que en los años 30, 40, 50… Aunque no todo era tan bonito como parece y en pocos años fueron desapareciendo y perdiendo influencia. Conocer los inicios del cine de Hollywood desde la experiencia de las mujeres es dar una nueva perspectiva a la historia oficial.

JUEVES 4 DE DICIEMBRE 2025 – «GERMAINE DULAC. PIONERA DE LA VANGUARDIA EN FRANCIA»

Es una de las cineastas más desconocidas para el gran público, sin embargo, hizo algunas de las películas más interesantes de los años 20 en Francia. Fue cineasta, crítica de cine, teórica… Muy pronto quiso renovar el cine y conseguir que fuera un arte por sí mismo. Su obra está influenciada por el impresionismo, la abstracción o el surrealismo. Su película La coquille et le clergyman (1928) fue el primer film surrealista de la historia, adelantándose en un año a Un perro andaluz (Luis Buñuel, 1929). Desafió las normas sociales, de género y artísticas y su filmografía tiene un poso feminista y de denuncia hacia la situación de la mujer en la sociedad.

PRECIOS:

Conferencia individual:
– Precio general: 15€ por conferencia.
Precio por conferencia con descuento Instagram primera conferencia: 13€ *
Abono curso completo (incluye las 9 conferencias de octubre a junio):
– Precio: 135€, incluye las 9 conferencias de octubre a junio
.
Precio con descuento Instagram (incluye las 9 conferencias de octubre a junio): 120€ *

*Para acceder al descuento de Instagram, debes seguir nuestro canal y mencionar el código de descuento (que indicamos en el mismo) en el concepto del bizum o transferencia junto con sus datos al realizar la inscripción.

Para inscribirte:

Pago mediante Bizum 665775046 o transferencia bancaria ES47 2100 2699 8302 1018 4165.
Envianos, con tus datos, el formulario que verás más abajo, adjuntándonos el comprobante del ingreso y nos pondremos en contacto contigo para confirmarte tu inscripción y todos los detalles de la actividad.
No olvides de indicar, en el mensaje, tu nombre, (si tuvieras el código de descuento), la actividad en la que deseas inscribirte y la fecha de la misma.
“The River” no se hace responsable de cualquier error en la transferencia.
“The River” no se hace responsable de cualquier error en la transferencia.
Una vez realizada tu reserva, recibirás un email de confirmación.

Name
Apellidos
Email
Message
The form has been submitted successfully!
There has been some error while submitting the form. Please verify all form fields again.

Impartido por: Rocio del Pozo

Me licencié en Comunicación Audiovisual allá cuando el siglo XX llegaba a su fin. Soy cinéfila desde que tengo uso de razón, así que tras trabajar en marketing digital y redacción de contenidos mi vida dio un vuelco y recuperé mi amor perdido: el cine.
Llevo desde 2019 estudiando las aportaciones de las mujeres al cine en todos los ámbitos y haciendo divulgación de la cultura cinematográfica desde una perspectiva feminista. He realizado formaciones relacionadas con la docencia y he escrito en medios e impartido charlas en diferentes entidades culturales de Madrid. Además, modero cine-clubs especializados en el cine en femenino.

Cancelaciones

Si no puedes acudir al taller podrás, con una semana de antelación, aprovechar el importe para la realización de otro taller, previa comunicación a nuestro correo info@theriver.es o por WhatsApp al  665775046 , o bien, con un mínimo de 24 horas de antelación, ceder tu plaza a otra persona para que realice la actividad en tu lugar.
En caso de que, por cualquier razón, The River cancele una actividad programada, se devolverá íntegramente el pago realizado.

Scroll al inicio