
CICLO DE CONFERENCIAS:
«MIÉRCOLES EN LA GALERÍA»
Un encuentro semanal con el arte contemporáneo
PROFESOR
SERGIO DE LA CASA
FECHAS
TODOS LOS MIÉRCOLES DEL CURSO 2025 DESDE EL 15 DE OCTUBRE HASTA EL 17 DE JUNIO, EXCLUYENDO NAVIDAD Y SEMAMA SANTA
HORARIO
de 18:00 a 20:00 h
Monográfico de 33 sesiones
Modalidad presencial
El ciclo Miércoles en la Galería propone una serie de conferencias accesibles y amenas, dirigidas especialmente a personas interesadas en el arte, pero que prefieren disfrutar de actividades culturales sin necesidad de desplazarse.
Las sesiones tendrán lugar en la galería, buscando generar un espacio acogedor y cercano donde dialogar sobre el arte contemporáneo desde un enfoque abierto, crítico y accesible. La experiencia de años anteriores y la formación en educación para adultos permiten diseñar un programa que combine rigor, frescura y participación sin presión.

EN QUÉ CONSISTE EL CICLO:
«Miércoles en la Galería» es un programa cultural de 33 conferencias sobre arte contemporáneo, diseñado especialmente para personas que quieren acercarse al fascinante mundo del arte moderno sin necesidad de conocimientos previos.
Cada miércoles, durante 2 horas (aprox.) te invitamos a descubrir los secretos del arte del siglo XX y XXI en un ambiente cálido, cercano y participativo. Desde los revolucionarios movimientos de vanguardia hasta las últimas tendencias digitales, recorreremos juntos la historia del arte contemporáneo de manera amena y accesible.
QUÉ APRENDERÁS:
- Comprender el arte contemporáneo desde cero, sin tecnicismos complicados
- Descifrar las claves de los grandes movimientos artísticos: Pop Art, Dadaísmo, Surrealismo, Arte Urbano…
- Conectar el arte con la actualidad y tu experiencia personal
- Desarrollar tu mirada crítica para disfrutar más de museos y exposiciones
- Conocer artistas fascinantes y sus historias más curiosas
- Participar en debates enriquecedores con otros amantes de la cultura
- Ganar confianza para visitar galerías y espacios culturales
INFORMACIÓN PRÁCTICA:
- Fechas: Una conferencia semanal los miércoles desde el 15 de octubre 2025 al 17 de junio 2026 (33 sesiones, exluyendo Navidad y Semana Santa)
- Horario: de 18:00 h a 20:00 h
- Lugar: THE RIVER. Avenida del Manzanares, 62 – Madrid Río
- Duración: 90 minutos -2 horas por sesión (aprox.)
- Aforo: Máximo 20 participantes
- Modalidad: Presencial con material de apoyo audiovisual
PROGRAMA PRIMER TRIMESTRE

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE 2025 – «Presentación e Introducción al arte contemporáneo«
Sesión inaugural donde conoceremos al grupo y estableceremos las bases conceptuales del curso. Exploraremos qué es el arte contemporáneo, sus diferencias con el arte clásico, y desmitificaremos prejuicios comunes. Haremos un recorrido visual por los principales movimientos del siglo XX-XXI para crear el mapa mental que nos guiará durante todo el curso.

MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025 – «Arte Pop: colores y cultura de masas«
Descubriremos cómo Warhol, Lichtenstein y otros artistas transformaron objetos cotidianos en iconos artísticos. Analizaremos las famosas latas de sopa Campbell, los cómics convertidos en arte y cómo el pop art reflejó la sociedad de consumo americana de los años 60. Una sesión colorida y divertida que conecta el arte con la publicidad y los medios de comunicación.

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025 – «Dadaísmo: el arte del caos y la provocación«
Viajamos a los cafés de Zurich durante la Primera Guerra Mundial para entender cómo nació este movimiento revolucionario. Conoceremos los famosos «ready-mades» de Duchamp, los poemas sin sentido y las performances en el Cabaret Voltaire. Un movimiento que cuestionó las bases del arte tradicional y abrió camino al arte conceptual.

MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025 – «Impresionismo: la revolución de la luz«
Aunque anterior al siglo XX, el impresionismo fue la chispa que encendió las vanguardias. Exploraremos cómo Monet, Renoir y compañía revolucionaron la pintura saliendo del estudio para captar la luz natural. Veremos cómo sus técnicas «escandalosas» para la época sentaron las bases del arte moderno.

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025 – «Vanguardias europeas: romper con el pasado«
Un recorrido panorámico por los movimientos que sacudieron Europa a principios del siglo XX: Cubismo, Futurismo, Expresionismo… Entenderemos cómo cada vanguardia respondió a los cambios sociales de su época y cómo se influyeron mutuamente para crear el arte moderno.

MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 – «Picasso: genio y transformación«
Un encuentro íntimo con el artista más influyente del siglo XX. Desde sus primeros dibujos hasta Las Señoritas de Aviñón y el Guernica, seguiremos la evolución de un genio que nunca dejó de reinventarse. Analizaremos sus diferentes períodos y cómo cada etapa reflejó tanto su vida personal como los acontecimientos históricos.

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 – «Surrealismo: el arte de los sueños«
Entraremos en el mundo onírico de Dalí, Magritte y Ernst, donde los relojes se derriten y los sombreros llueven hombres. Exploraremos cómo el psicoanálisis de Freud influyó en estos artistas que querían liberar el inconsciente a través del arte. Una sesión llena de imágenes sorprendentes y simbolismo.

MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2025 – «Comida y arte: sabores, símbolos y representaciones«
Desde los bodegones barrocos hasta las hamburguesas gigantes de Claes Oldenburg, exploraremos cómo la alimentación ha sido tema central del arte. Analizaremos los significados ocultos de frutas y pescados en la pintura clásica y cómo el arte contemporáneo usa la comida para hablar de consumismo, hambre y placer.

MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2025 – «Arte urbano: la ciudad como lienzo«
De los grafitis del metro de Nueva York a los murales de Banksy, recorreremos la historia del arte que se hace en la calle. Entenderemos las técnicas del stencil, el muralismo y cómo el arte urbano se ha convertido en voz de protesta y transformación social. Una sesión que cambiará tu forma de mirar las paredes de la ciudad.

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2025 – «Arte navideño: tradición y renovación«
En vísperas de Navidad, exploraremos cómo los artistas han reinterpretado los temas navideños a lo largo de los siglos. Desde los nacimientos medievales hasta las versiones contemporáneas de Andy Warhol o Damien Hirst, veremos cómo el arte sacro se renueva en cada época manteniendo su poder simbólico.
PRECIOS:
Conferencia individual:
– Precio general: 15€ por conferencia.
– Precio por conferencia con descuento Instagram primera conferencia: 13€ *
Pago en 3 veces: (incluye las 33 conferencias de octubre a junio):
– Precio 3 pagos curso completo: 140€ en octubre + 150€ en enero + 150€ en abril = 440€
– Precio 3 pagos curso completo con descuento Instagram: 140€ en octubre + 140€ en enero + 140€ en abril= 420€ *
*Para acceder al descuento de Instagram, debes seguir nuestro canal y mencionar el código de descuento (que indicamos en el mismo) en el concepto del bizum o transferencia junto con sus datos al realizar la inscripción.
PARA INSCRIBIRTE:
Pago mediante Bizum 665775046 o transferencia bancaria ES47 2100 2699 8302 1018 4165.
Envianos, con tus datos, el formulario que verás más abajo, adjuntándonos el comprobante del ingreso y nos pondremos en contacto contigo para confirmarte tu inscripción y todos los detalles de la actividad.
No olvides de indicar, en el mensaje, tu nombre, (si tuvieras el código de descuento), la actividad en la que deseas inscribirte y la fecha de la misma.
“The River” no se hace responsable de cualquier error en la transferencia.
Una vez realizada tu reserva, recibirás un email de confirmación.

Impartido por: Sergio de la Casa
Soy licenciado en Antropología Social y Cultural y en Gestión Cultural, formaciones que han dado forma a una práctica artística atravesada por la observación, el pensamiento crítico y la exploración visual.
Como Leo Puñal, desarrollo proyectos en los que conviven la imagen, el objeto y la acción. Mi trabajo se mueve entre lo plástico y lo performativo, con un interés constante por los temas de identidad, cuerpo y memoria. Utilizo materiales cotidianos, procesos manuales y estructuras narrativas que invitan a mirar desde otro lugar.
He desarrollado mi práctica entre Madrid y Berlín, colaborando con galerías, espacios culturales y programas educativos. Paralelamente, imparto talleres y actividades formativas que complementan mi enfoque artístico desde lo pedagógico.
Entiendo el arte como una forma de pensamiento y presencia, un lugar para detenerse, conectar y cuestionar.
Cancelaciones
Si no puedes acudir al taller podrás, con una semana de antelación, aprovechar el importe para la realización de otro taller, previa comunicación a nuestro correo info@theriver.es o por WhatsApp al 665775046 , o bien, con un mínimo de 24 horas de antelación, ceder tu plaza a otra persona para que realice la actividad en tu lugar.
En caso de que, por cualquier razón, The River cancele una actividad programada, se devolverá íntegramente el pago realizado.